miércoles, 28 de octubre de 2020

¡EVITA FISURAS EN EL CONCRETO! DESCUBRE LOS SECRETOS DEL CURADO EFECTIVO

Es común enfrentar desafíos al curar el concreto, especialmente cuando se busca evitar fisuras no deseadas. Imagina este escenario: tras el vaciado del concreto, algunos constructores postergan el curado hasta el final del día, temiendo mojar estructuras importantes. Lamentablemente, esto puede resultar en fisuras que, al final del día, provocan el vertido apresurado de agua con cemento en un intento de solución.

 

 

El Problema: Fisura Contracción por Plástica

En las primeras horas post vaciado, el concreto puede fisurarse debido a la Fisura Contracción por Plástica. Este fenómeno ocurre cuando la velocidad de secado de la superficie supera la velocidad de exudado del concreto. Las fisuras suelen aparecer entre 2 y 4 horas, mientras el concreto aún es plástico.



Soluciones en las Primeras Horas: Refrotachado del Concreto

Cuando las fisuras se manifiestan mientras el concreto aún es plástico, un refrotachado puede ser la solución. Este procedimiento, realizado cuando el concreto es maleable, ayuda a cerrar las fisuras incipientes.

Curado Efectivo: Mochila Aspersor según ACI 308

Según ACI 308, el curado debe iniciarse una vez que el concreto ha endurecido superficialmente. Esto se determina levantando las manos y comprobando que el concreto no se adhiere a los dedos. La recomendación es utilizar una mochila aspersor, evitando el uso de mangueras de agua. ¿Por qué? El concreto, aunque superficialmente endurecido, internamente aún es plástico y no ha llegado a su fragua final.

Cuidado con las Mangueras de Agua

Emplear mangueras de agua antes de la fragua final puede tener consecuencias negativas, como lavar la superficie del concreto o modificar la relación agua/cemento, afectando la resistencia. Solo cuando el concreto ha alcanzado su fragua final (normalmente de 8 a 12 horas) se permite inundar la losa.

Conclusiones para un Curado Exitoso:

  • Emplea un re-frotachado en las primeras fisuras.
  • Utiliza una mochila aspersor para el curado efectivo según ACI 308.
  • Evita el uso de mangueras de agua antes de la fragua final.

 

Referencia bibliográfica

ACI 305.1 – 6  Especificación para Hormigonado de calor
ACI 308           Curado del concreto
ACI 224R-01     Control de la Fisuración en Estructuras de Hormigón

Para tu Proyecto sin Fisuras: ¡Contáctame!

Adentrémonos juntos en este fascinante viaje hacia el mundo de la tecnología del concreto. Si te intriga este tema y buscas asesoramiento personalizado para tu proyecto, estoy aquí para ayudarte. ¡Descubramos juntos las claves para un concreto impecable y duradero! Contáctame para obtener más información y llevar tus proyectos al siguiente nivel. 🚀🛠️

 

Redactado por:

Ing Arturo Palacios Damiano

Especialista en Tecnologia del Concreto

CIP: 135324

E-mail: apalaciosdamiano@gmail.com

www.linkedin.com/in/arturo-palacios-damiano

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿QUÉ PASA CUANDO CURAMOS UNA SOLA CARA DEL CONCRETO EN LOS MUROS?

Cuando vamos caminando por la calle, de vez en cuando nos detenemos a mirar una construcción, y generalmente notamos que las paredes exterio...