En el caminar de la carrera, en visto que muchas veces solo curan el concreto 1 vez al día (placa, viga, columna losa, etc) y en otras obras he visto curar el concreto 2 veces al día, y la pregunta de oro seria ¿de que depende que curemos 1 o 2 veces al día? ¿Por qué no curar mas veces? O ¿Por qué no currar menos?
Para responde esta pregunta debemos referirnos a lo que
indica la NTE E060
5.6.4.3
Los procedimientos para proteger y curar el concreto deben mejorarse cuando la
resistencia
de
las probetas cilíndricas curadas en la obra, a la edad de ensayo establecida
para
determinar
f’c, sea inferior al 85% de la resistencia de los
cilindros correspondientes curados
en laboratorio.
5.6.4.2
El curado de las probetas bajo condiciones de obra deberá realizarse en
condiciones
similares a las del elemento estructural al
cual ellas representan
Traduciendo lo que indica el ITEM 5.6.4.3 quiere decir que NINGUNA PROBETA de obra DEBE
SER MENOR AL 85% de la probeta de laboratorio
Para resolver esta pregunta hemos sacado 10 probeta
- · 02 probeta fueron curadas 1 vez al día durante 28 días
- · 02 probeta fueron curadas 2 vez al día durante 28 días
- · 02 probeta fueron curadas 3 vez al día durante 28 días
- · 02 probeta fueron curadas 4 vez al día durante 28 días
A los 28 días de edad se realizo el ensayo de comprensión teniendo
el siguiente cuadro
Cuadro N° 01: rotura de probetas a los 28 dio de
edad

Se observa, cuando el concreto
se cura 1 vez al día solo llega un 75% de su resistencia con respecto a la
probeta curado en el laboratorio.
Se observa, si curamos el
concreto 4 veces al día el f’cr del concreto llega a un 85% con respecto a la
probeta del laboratorio, se observa que estas probetas no tienen un 85% firme,
es decir no llega al 90% o 89% apenas llega al 85% curando 4 veces al día.
Lo cierto es, las estructuras del concreto cuando se curan permanecen húmedas durante más
tiempo con respecto a las probetas que se curan en obra y puede que su resistencia
se mayor.
Sin embargo, nuestro único referente después de las diamantinas son las probetas de concreto y están se aproximan a la realidad está sucediendo a las estructuras de concreto cuando se cura 1 vez al día.
Cito norma NTE E 060:
5.6.4.2 El curado de
las probetas bajo condiciones de obra deberá realizarse en condiciones
similares a las del elemento
estructural al cual ellas representan
Conclusiones:
- Los datos mostrados no pretenden tener rango de norma, los constructores deberán evaluar y discernir que es lo mejor para sus edificaciones.
- El concreto a mayor cantidad de veces que se cura, tendrá oportunidad de desarrollar una resistencia f’cr más alta.
- Las probetas de concreto se reflejan el comportamiento real de las estructura de concreto.
Referencia bibliográfica
·
NTE E060 Norma
Técnica de Edificaciones
· ACI 308 Práctica estándar para el
curado del concreto
REDACTADO POR
Ing Arturo Palacios
Damiano
Especialista en Tecnología
del Concreto
CIP: 135324
E-mail: apalaciosdamiano@gmail.com
www.linkedin.com/in/arturo-palacios-damiano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario